lunes, 3 de diciembre de 2012



Administración de Recursos Humanos
 Como futuros profesionales es de importancia conocer lo que concierne a la Administración de los Recursos Humanos o también denominado Talento Humano, pues en la sociedad donde vivimos exige que seamos profesionales a la vanguardia y parte de esta vanguardia es poder es tener esa capacidad de administrar al personal desde ciertos puntos de vista:


·         Como el Ambiente
·         Armonía en las relaciones laborales
·         Niveles de producción
·         Derechos y obligaciones
·         Concatenar esfuerzos
·         Satisfacer el capital menos el trabajo.
·         Competencias.
      Y como Trabajadora Social se tiene que aprovechar el compromiso de los trabajadores con los objetivos empresariales, el pago de salarios en función de la productividad de cada trabajador, un trato justo a éstos, una formación profesional continuada y vincular la política de contratación a otros aspectos relativos a la organización de la actividad como la producción, el marketing y las ventas. Todo lo que pueda trabajarse con el personal colaborador tiene que ser medido en los objetivos generales de la empresa pero la realización de dichos objetivos no pueden ir en contra de los derechos de nuestro colaborador, más bien tiene que ayudarlo a crecer como persona y ser social productivo.


VISITA A LA CORPORACIÓN GRUPO ROMERO
Empresa COGESA

El viernes 19 de octubre del 2012 el grupo de trabajo del curso de Administración visito la empresa COGESA de la Corporación Grupo Romero, ubicada en  la Av. Nicolas Arriola 780, Urb Santa Catalina- LA VICTORIA-LIMA.
Es una empresa dedicada a brindar los servicios de: Contraloría, Auditoría Interna, Asesoría Legal, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, Asesoramiento Financiero, Servicios Contables, Asesoramiento Tributario, Pago a Personal, Gestión Empresarial, Central de Riesgos, Compras Centralizadas y Relaciones Institucionales. Promovemos el trabajo en equipo, estimulando la comunicación e identificación de todos como miembros de un sólido grupo humano. 
En la empresa nos recibió la Trabajadora Social llamada Deysi Santisteban Arias. La oficina de trabajo social se ubica dentro de la gerencia de administración y de recursos humanos.

La Trabajadora social nos brindó toda la información solicitada y que estaba a su alcance ya que al momento de solicitarle el ROF de la empresa nos manifestó que eso son documentos confidenciales de dicho centro, por lo que no nos los podía proporcionar.
A la vez nos enseñó cuál era la labor que ella ejercía en la empresa. Contándonos que viene trabajando 1 año y que su principal labor es el de Promover el bienestar de los colaboradores a través de programas de bienestar, comunicaciones así como gestiones de salud, en función a las políticas y procesos de recursos humanos a fin de lograr una mejor identificación de personal con la empresa y mejorar los niveles de productividad y satisfacción de los colaboradores.



La Cumbre ASPA


"La Cumbre ASPA es una gran oportunidad para atraer inversiones a nuestro Perú."

  
Los días 1° y 2 de octubre del 2012, Lima  fue sede de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), así como de la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de esos países. Estos eventos fueron acompañados de una serie de  importantes actividades culturales y de un Foro Empresarial árabe-sudamericano.
La III Cumbre del ASPA es el foro ideal para que sus socios árabes y sudamericanos expresen ese apoyo y lo materialicen mediante mecanismos de cooperación
Nuestro presidente Ollanta Humala manifestó en la inauguración del foro que es el ASPA es una..."oportunidad extraordinaria" para estrechar los vínculos de nuestra región y a la vez pidió a los empresarios sud américos y árabes llevar un "diálogo intenso y fructífero", que se comprometa con el "desarrollo inclusivo", que busca e beneficio de la población en su conjunto sin buscar la rentabilidad individual. También puntualizó que América del Sur y los Países Árabes cuentan con una diversidad de recursos naturales, un vasto patrimonio y un gran potencial para lograr mejor complementariedad mediante la cooperación económica, el intercambio comercial y el mayor flujo de inversión.
Ahora solo nos queda que esta experiencia a ya sido muy bien aprovechada por nuestras autoridades, pues en el Perú tenemos muchos sectores que necesitan ser promocionados.